
LO QUE PUEDE HABER DETRÁS DE UN TCA
1 mayo, 2022
“Concordancias y discordancias en la relación del adolescente con su familia dentro del tratamiento”
18 mayo, 2022Con el calor viene el cambio en la forma de vestir, ropa ligera, faldas cortas y tops sin mangas, shorts y playeras, o el uso de trajes de baño, es decir, ropa que algunos asocian a un cuerpo con “ciertas características” Eso puede resultar en una situación agobiante e iniciar la búsqueda de “corregir el cuerpo” con dietas para perder peso.
Cuestionar esto es importante, podemos empezar por despejar algunos conceptos, la Organización Mundial de la Salud denomina dieta sana a aquella ingesta de alimentos que ayudan a mantener, recuperar o mejorar la salud. Es un proceso automático, producto de la cultura, y a la vez un acto voluntario que está condicionado por diversos tipos de factores que determinan una buena o mala alimentación. Sin embargo, el término dieta para muchas personas se asocia con restricción, pasar hambre, comida monótona e insípida e incluso momentos de mucha angustia.
Por eso queremos explicar algunas razones por las que recomendamos mantenerse alejado de este mundo y preguntarse las causas por las cuales habría que someterse a estas condiciones, analicemos lo siguiente:
- Puedes pasar hambre. Generalmente el objetivo de las dietas es la pérdida de peso rápida, por lo que suelen ser muy bajas en calorías, bajas en grasa e hidratos de carbono, no están ajustadas a las necesidades específicas de cada persona. No suelen estar personalizadas por lo que no toman en cuenta hábitos y estilos de vida. Estas dietas restrictivas no respetan el hambre y la saciedad y puede provocar que se sienta más antojo por los alimentos prohibidos o restringidos.
- ¿Hambre o ansiedad? Frecuentemente en personas que han hecho dietas muy restrictivas cuesta trabajo identificar y diferenciar entre sensaciones como hambre y ansiedad, las características de cada una pueden ser muy parecidas, y aprender a identificarlas es un reto, pero definitivamente si se aprende a identificar y respetar el hambre tendrás más elementos para reconocerla la ansiedad.
- Restricción, incluso de alimentos saludables. Aléjate de las dietas que cataloguen a los alimentos en buenos y malos y más cuando a la fruta la ponen en el lugar de comida mala, no existe evidencia que diga que la causa de una enfermedad crónico-degenerativa como la diabetes se desarrolló por comer muchos plátanos o mangos. Los padecimientos son multicausales y hay que indagar más para saber las causas.
- Monotonía. ¿Acaso comer pechuga de pollo a la plancha con verduras cocidas y arroz al vapor resulta atractivo para alguien? Alguna vez escuche que cuando quisieras empezar una dieta pensaras en si podías comer de esa forma el resto de tu vida y definitivamente la monotonía no es parte de la dieta y menos la dieta mexicana. Tenemos el privilegio de vivir en un país con una inmensa variedad de frutas, verduras, leguminosas, cereales, fuentes de grasas saludables que nos hacen tener una de las cocinas más variadas del mundo. Hagamos uso de esos recursos para nuestro beneficio aplicado a la alimentación.
- Pueden desencadenar un Trastorno de la conducta alimentaria.
Existe un fuerte vínculo con el inicio a tempranas edades de la práctica de dietas restrictivas y el desarrollo de un Trastorno de la conducta alimentaria ya que los mensajes que puede interpretar un niño o niña van desde que hay algo que está mal con su cuerpo y que se debe modificar a como dé lugar hasta que el valor como personas esté cruzado por una cifra en kilos, así como crear estigmas relacionados con el peso, forma del cuerpo o alimentos que consumen.
Te recomendamos que, si la intención al iniciar una dieta es la pérdida de peso porque no te sientes cómodo o cómoda con tu cuerpo, busques ayuda profesional, conocer cómo es tu organismo, qué necesidades tiene tu cuerpo, se puede aprender muchas cosas en relación a los alimentos, a los procesos internos, al acto de comer sin prohibiciones que generen angustia e implementar estrategias efectivas a largo plazo.