Actualmente existe tanta información que resulta difícil saber si es confiable. Cuando se trata de salud y nutrición nunca faltan los “expertos” que comparten alguna estrategia que les funcionó o que a alguien más le dio resultados, pero, ¿podemos confiar en ella?. Nos dimos a la tarea de hacer un breve glosario para aclarar algunos conceptos básicos.
NUTRICIÓN: Se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.
ALIMENTACIÓN: Conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, cocinado e ingesta. Se relaciona con las tradiciones, gustos, economía y ubicación geográfica.
DIETA: Pauta que él ser humano sigue en el consumo habitual de alimentos sin considerar sus necesidades.
DIETA EQUILIBRADA: Se refiere al consumo habitual de alimentos que aporten todos los nutrimentos y energía necesaria para una persona cubriendo sus necesidades.
PLAN DE ALIMENTACIÓN: Estrategia utilizada para asegurar una adecuada disponibilidad, consumo y utilización biológica de los alimentos a fin de satisfacer necesidades alimentarias y nutricionales de la persona.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS: Alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial.
De acuerdo a la RAE, nutrición se refiere a la acción y efecto de nutrir. Y, si pensamos en la palabra nutrir podemos definirla como aumentar la sustancia animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las funciones metabólicas.
El concepto de dieta es un poco más sencillo, se refiere al conjunto de alimentos que consume una persona, y que no está necesariamente enfocada a un objetivo, como la pérdida de peso o el tratamiento de la obesidad, es decir, es lo que comemos a lo largo del día, por lo tanto, todos llevamos una dieta. Existen múltiples razones que no permiten tener una dieta que sea equilibrada, adecuada y saludable para nuestro cuerpo.
Además, es evidente que no todos necesitamos el mismo tipo de dieta, ¿Te ha pasado que haces la misma dieta de revista que tu amiga y a ella le funciona excelente y a ti no? Esto sucede porque las dietas de moda generalmente son dietas muy bajas en calorías que te pueden hacer perder peso rápidamente, pero que vas a abandonar pronto porque pasarás mucha hambre, lo cual te genera mucha frustración y retorno a los malos hábitos.
Un plan de alimentación debe ser elaborado por personal calificado, está basado en un déficit calórico, y su elaboración contempla un esquema de alimentación equilibrado, el acompañamiento de un especialista y las estrategias particulares que te ayudarán a llevar a cabo el plan de alimentación de una forma más constante, prolongada y experimentar resultados favorables a largo plazo.
1 Comment
Me gustan los conceptos, por supuesto que tienen relación. Pero hay algunos más comunes cómo salud e Higiene…