Nutrición

18 marzo, 2022

LA HORA DE COMER.

LA HORA DE COMER. El acto de comer se encuentra dirigido por el balance energético, las señales hedónicas y el tiempo o ritmicidad diaria.  Esta ritmicidad […]
4 marzo, 2022

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad Hay distintos tipos de obesidad, algunas tienen una base orgánica, otras son una respuesta. Sobre estas últimas nos […]
16 febrero, 2022

LO QUE SÍ Y LO QUE NO DE LA DIETA CETOGÉNICA

Lo que sí y lo que no de la dieta cetogénica Cada determinado tiempo, surge una “dieta” que promete algo en especial. En los últimos años, […]
4 enero, 2022

¿ES NECESARIA LA RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS PARA CUIDAR MI SALUD?

Con el inicio de año, podemos encontrar infinidad de consejos para mejorar o conservar la salud, estos pueden ir desde hacer ejercicio, mejorar la hidratación, hasta consejos para mejorar hábitos de alimentación que pueden incluir la restricción de porciones y/o grupos de alimentos. ¿Pero es realmente necesario tener algún tipo de restricción?
27 diciembre, 2021

MITOS ALREDEDOR DE LOS PLATILLOS NAVIDEÑOS

Los platillos de la época son altos en grasas y azúcares: Esta frase es muy común escucharla en el consultorio, sin embargo, para quién aplica esta frase. Hay que recordar que no todo aplica para todos.
18 diciembre, 2021

Cuando el agua deja de ser saludable.

racias a este vital líquido, nuestro cuerpo puede eliminar los desechos a través de la orina y las heces fecales, regular la temperatura corporal, proteger a los órganos vitales haciendo un efecto amortiguador, y lubricar las articulaciones.
17 diciembre, 2021

LA CULPA COMO INGREDIENTE EN LAS CENAS DECEMBRINAS

La Culpa Como Ingrediente En Las Cenas Decembrinas. Sentir hambre es parte de nuestra supervivencia y el disfrutar de los alimentos y verlos como un medio de socialización es lo que puede distinguir al ser humano del resto de los mamíferos
1 diciembre, 2021

NO SOLO ES UNA CUESTIÓN DE PESO: PERSPECTIVA NUTRICIONAL EN LOS TCA

Como nutriólogas especialistas en TCA, somos capaces de observar las consecuencias físicas de los mismos y podemos reconocer cuando una persona pone en riesgo su vida a causa de estos padecimientos.