Cada uno conoce su cuerpo. La mayoría de las veces somos capaces de identificar cuando hay algo que no se encuentra del todo bien. Sin embargo, ante la presencia de síntomas gastrointestinales el identificarlos se vuelve un poco complejo debido a lo “acostumbrados” que podemos estar con ellos.
A continuación, te presento algunos síntomas gastrointestinales que pueden no ser tan normales como lo piensas.
- Inflamación o distensión: Se trata de una sensación de aumento de tamaño en el área abdominal. Muchas veces puede ser debido a un desequilibrio en la microbiota intestinal, en el cual tus hábitos de alimentación tienen un papel importante.
- Estreñimiento o diarrea: Períodos de 3 evacuaciones por semana con esfuerzo pueden ser considerados como estreñimiento al igual que más de 3 evacuaciones durante un día se consideran diarrea. En muchas ocasiones se considera “normal” debido al estilo de vida que se lleva, sin embargo, es importante evaluar el consumo de agua, cantidad de fibra y variedad de alimentos que se consume.
- Acidez estomacal: Comúnmente también llamado reflujo, se trata de una sensación de ardor e incomodidad en el pecho. Sus casusas son muchas, por ejemplo, un mayor consumo de alimentos picantes o preparaciones con muchos ingredientes. Medidas de higiene como levantar la cabecera de la cama, establecer horarios de comida, modificar preparaciones de alimentos pueden llevar a la mejoría.
De esta manera, no es normal presentar síntomas gastrointestinales de manera cotidiana ni hay una razón para “acostumbrarse” a ellos. Una visita con tu nutrióloga puede orientarte a mejorar tu salud intestinal; los alimentos y sus combinaciones, así como los horarios de comida tienen un papel importante en la presencia de estos. Recuerda que la salud digestiva forma parte del estado de bienestar que todos deseamos tener.