A lo largo de nuestra vida hemos escuchado infinidad de “dietas” que nos ayudarán a alcanzar la figura deseada. En los últimos años la dieta keto, ayuno intermitente, low carb, paleo, entre otras han cobrado gran fuerza al prometer alcanzar la figura que se está “buscando” y ser “fit”.
Primeramente, es importante definir que el término dieta se refiere a todos aquellos alimentos que se incluyen diariamente, es decir es la pauta que una persona sigue en el consumo habitual de alimentos, por lo cual todo el tiempo y a lo largo de nuestra vida tenemos una dieta.
En el camino de modificar algunos aspectos de los hábitos de alimentación de una persona podemos encontrar frustración, desesperación, “todos pueden menos yo” … lo cual hace entrar a un círculo de restricción-frustración y desesperación al no encontrar la dieta “ideal” que cumpla lo que promete.
Por lo anterior, lo más importante es centrarte en cuál es el objetivo principal de querer modificar el aspecto de tu cuerpo; puede ser una cuestión de salud, de imagen o de simplemente sentirte bien contigo mismo. Es importante que visites un nutriólogo para que en conjunto puedan diseñar el plan de alimentación adecuado para ti, es decir, es importante conocer tus antecedentes, la relación que tienes con los alimentos, estado de salud actual, síntomas asociados a alimentos para poder determinar tu “dieta ideal”, la cual será aquella que mejore el funcionamiento de tu cuerpo desde el interior y que esto se vea reflejado en tu exterior.
No es adecuado que todos realicemos la dieta que está de moda ya que las necesidades y objetivos de cada uno son diferentes. No deberías preocuparte si no estás siguiendo la “dieta de moda” porque puede ser que esa no es la dieta que necesitas, no te traerá beneficios y al contrario puede afectar tu estado de salud.
Lo más importante al iniciar una dieta es que puedas crear hábitos saludables a tu ritmo y que estos sean sostenibles a lo largo de tu vida. La mayoría de las dietas de moda implican cambios radicales a tu estilo de vida, elección de alimentos y forma de comer lo cual dificulta el mantenerla. Probablemente puedas obtener los resultados prometidos, pero ¿qué pasará después de alcanzar el cuerpo deseado? ¿será sostenible tu alimentación? ¿disfrutarás los alimentos y el proceso de comer? y que pasará si no lo alcanzas ¿será tu responsabilidad el que funcione o no la “dieta de moda”?
La mayoría de las personas, buscan una dieta “que cumple lo que promete”. Lo importante es que te sientas cómodo al realizarla, que traiga beneficios físicos y emocionales como resultado de alimentarte así. La imagen de la figura ideal puede ser distinta para cada uno, pero debería cuestionarse si esa figura incluye un bienestar tanto físico como mental. Recuerda que no todo es lo que parece, una imagen puede transmitir distintas cosas dependiendo de los ojos que la observan e implica más que sólo la parte física.
No olvides que más que un número en la báscula el peso de una persona implica diversos factores a nivel mental y social, por lo tanto al ser seres únicos no es recomendable que todos realicemos la “dieta de moda”.