LA CUARENTENA: UNA PESADILLA PARA ALGUIEN CON DESORDEN DE ALIMENTACIÓN
13 abril, 2020
¡A MOVER EL CUERPO EN CUARENTENA! O ALGO ASÍ
20 abril, 2020
Published by Maruza Castillo-Nájera on 15 abril, 2020
Categories
  • Medicina y salud mental
  • Psicoanálisis
Tags
  • confinamiento
  • covid-19
  • cuarentena
  • familia
  • psicoanálisis
  • salud mental

El confinamiento y los efectos en las familias

La pandemia mundial que estamos padeciendo, producto del capitalismo salvaje, que ha encerrado a la mayoría de nuestros pacientes en sus domicilios, ha producido diferentes y variados efectos que he podido constatar a través de las sesiones que practico de manera virtual, a mi vez guardada en mi domicilio particular, ensayando una nueva forma de realizar mi práctica psicoanalítica.

He recibido comunicaciones que me sorprenden, tales como: “Ahora que no voy corriendo a trabajar, me di cuenta que mi departamento está rodeado de ventanas por las que observé a una mamá jugando con su hijita y en otra ventana vi otra mamá tumbada en un tapete de yoga, que enseñaba a dos de sus hijos posturas complicadas y ellos la seguían interesados y concentrados en los ejercicios, para mí, fue algo tranquilizante, que me hizo descubrir como siempre estoy corriendo angustiada y no me detengo a observar las cosas simples que me rodean”

Otra paciente, adolescente, que acostumbra ir todos los fines de semana con sus amigas a los antros de moda, ahora se ha visto obligada a pasar la contingencia con sus dos hermanas mayores, casadas encerrada en casa de una de ellas, pues bien me comunicó que: “Al principio me comencé a deprimir y  “a picar los ojos” ya que mis hermanas estaban contentas con el encierro, pero yo me “aburría como ostra”, pero a una de mis amigas, con las que me comunico por el chat, se le ocurrió que escribiéramos nuestras experiencias en este encierro y que nos leyéramos día adía nuestros escritos, a manera de diario y ya al final de la contingencia, podríamos publicar algo en el periódico de la escuela, lo que nos pareció muy entretenido”

Esto me ha puesto a pensar que toda crisis por dura que parezca tiene un lado en el que quizá no hemos reparado y que nos puede ayudar a paliar este difícil trance que estamos viviendo y que tenemos que soportar lo queramos o no.

Por supuesto que no es como vivir  la vida como estamos acostumbrados, pero nos ayuda a pensar en los pequeños detalles en los que nunca reparamos por la rutina en la que quizá ya estamos habituados y que nos oculta lados que nos pueden resultar creativos.

Asi que:  ¡Al mal tiempo buena cara!!!

[WD_FB id=»1″]

Share
2
Maruza Castillo-Nájera
Maruza Castillo-Nájera
Lic. En derecho por la Universidad Iberoamericana. Lic. En Psicología por el Colegio Internacional de Educación Superior. Maestría en Psicoanálisis Grupal por la Asociación Mexicana de Psicoterapia analítica de grupos (AMPAG). Psicoanalista de Adolescentes por el Instituto Mexicano de Psicoterapia Psicoanalítica de adolescentes (IMPPA). Seminarios de Psicoanálisis de Orientación Lacaniana en Nueva Escuela Lacaniana (NEL)

Related posts

21 febrero, 2023

Ideas para consumir contenidos sin dejarnos apabullar 


Read more
14 febrero, 2023

¿Por qué nos hace tanto bien el amor? 


Read more
15 enero, 2023

Dale color a tu Blue Monday con estos consejos


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moctezuma 33, Del Carmen, Coyoacán, CP 04100 Ciudad de México, CDMX

Navegación
  • Servicios
  • Equipo TRIA
  • Preguntas
  • TRIAblog
  • Contacto
Links
  • Redes Sociales
© 2023 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad.
    Agenda una cita