LO QUE EL VIRUS SE LLEVÓ
22 abril, 2020ESTRÉS, TRABAJO Y PANDEMIA
1 mayo, 2020
¿La cuarentena está alterando tus hábitos alimentarios?
El encierro que tenemos en la actualidad nos ha venido a modificar por completo la rutina. Los trabajos no son iguales, y nuestra forma de enfrentarnos al día a día tampoco lo es. ¿Es normal que mis hábitos alimentarios estén alterados? ¡Por supuesto! ¿Es esperado que haya cambios en mi cuerpo? Sí, es algo que puede ocurrir.
¿Qué hacer ante esto?
La respuesta la irás encontrando conforme el tiempo vaya pasando, pero con este post quiero transmitirte algunas ideas que pueden calmar la ansiedad que esto puede originarte.
- No esperes que tus horarios de comida sigan igual que antes de la contingencia, mejor adapta uno nuevo a la circunstancia. Si tu trabajo, las actividades escolares de tus hijos, las labores del hogar mueven tus tiempos de comida y te está generando ansiedad, habla con tu nutrióloga para que establezcan unos nuevos.
- Las modificaciones en el apetito son esperadas. Hay quienes pueden notar una reducción porque han disminuido su actividad física, mientras que otros tienen la necesidad de comer más porque están presentando episodios de ansiedad. Estas alteraciones en el hambre – saciedad son normales en circunstancias como las que se viven hoy, y quizás pueden presentarse por periodos, es decir días con mucha necesidad de comer y otros donde se consume menos alimento. Si tu forma de comer se ha salido de control, puedes hablar con un nutriólogo quien podrá orientarte y valorar la situación.
- Las autoridades sanitarias nos han pedido que estemos en casa y salgamos solamente cuando sea necesario. Comprar comida es una prioridad para todos, pero cuidar la frecuencia con la que lo hacemos te ayudará a cuidarte aún más. Los alimentos congelados y enlatados pueden ser un gran soporte por ahora. Recuerda que esta no es tu vida común, y por lo tanto apoyarte con alimentos procesados que simplifiquen tu rutina no debe preocuparte. Existen versiones de verduras congeladas, carnes congeladas, frutas en conserva, atún enlatados, etc. que sin duda serán de gran utilidad y reducirán tu frecuencia de salidas de casa. ¿Tienes dudas? Tu nutrióloga puede capacitarte en lectura de etiquetas para que estés segura de que son una buena opción para ti.
- Sabemos que la variedad de alimentos es importante para consumir diversidad de vitaminas y minerales, pero si por ahora esto es complicado, no te exijas de más.
- ¿Notas cambios en tu cuerpo y eso te hace sentir mal? No te atormentes con pensamientos negativos, hablarlo siempre ayuda a disminuir la angustia. Utiliza los recursos disponibles; el equipo de TRIA Nutrición sigue trabajando en línea.
- Recuerda que la comida nunca es un premio ni un castigo. No la utilices como recompensa si tus hijos terminan la tarea, te ayudan en labores del hogar o para tenerlos tranquilos y te dejen trabajar. Esto altera la relación natural que se tiene con la comida, como lo que es, comida nada más. Utiliza otras estrategias para lograr el mismo objetivo, pero los alimentos no son la vía saludable.
Espero que en este texto encuentres algunas respuestas que te brinden estrategias para mantener la calma, cuidar de ti y de los tuyos. La contingencia pasará, mientras tanto encontremos formas de vivirla lo más tranquilamente posible.
[WD_FB id=»1″]
Licenciada en Dietética y Nutrición por la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE (EDN). Cuenta con especialidad en el Manejo del Estilo de Vida del Paciente con Síndrome Metabólico por el Instituto Latinoamericano de Sobrepeso y Obesidad. Miembro de la Asociación Mexicana de Nutriología A.C.