LA HORA DE COMER.

  • Home
  • Anorexia y bulimia
  • LA HORA DE COMER.
Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad
4 marzo, 2022
LA OBESIDAD Y LA DISCRIMINACIÓN
29 marzo, 2022
Published by Atziri Guzmán Hernández on 18 marzo, 2022
Categories
  • Anorexia y bulimia
  • Medicina y salud mental
  • Nutrición
Tags
  • alimentación
  • anorexia
  • nutrición
  • trastornos alimentarios

LA HORA DE COMER.

El acto de comer se encuentra dirigido por el balance energético, las señales hedónicas y el tiempo o ritmicidad diaria. 

Esta ritmicidad se encuentra dada por el ciclo circadiano el cual se encuentra dirigido por un reloj maestro ubicado en el núcleo supraquiasmático del cerebro (detrás de los ojos) y que es regulado por la luz solar (día -noche). Este reloj por medio de diversas señales  regula otros relojes secundarios ubicados en el cerebro y otros órganos periféricos pudiendo ser ajustados en el momento previo a comer. 

Así, el horario de alimentación, el tipo y cantidad de alimentos que ingerimos puede ocasionar alteraciones en este ciclo. 

 En los últimos años se han puesto de moda algunas dietas en las que se restringe determinado grupo de alimentos en especial a alguna hora del día, principalmente su ingesta en la noche o a partir de cierta hora del día, esto genera que el ciclo circadiano biológico tenga alteraciones y pueda derivar en conductas de riesgo para un Trastorno de la alimentación en  aquellas personas sensibles a los cambios. 

Si nuestro reloj maestro se encuentra programado conforme a la luz solar es un indicador de que el consumo de alimentos debe iniciar desde el amanecer. Dicho de otra manera, la mayoría de la población realiza su actividades cotidianas durante el día por lo que la necesidad de energía esta presente en estos momentos y es necesario satisfacer esta demanda para poder sentirnos bien y asegurar el buen funcionamiento de nuestro organismo. 

La moda de las dietas no es recomendable para nadie, es necesario reconocer que somos seres sociales, pero que también tenemos necesidades, gustos y elecciones de acuerdo a un contexto histórico y una identidad. El  iniciar en el camino de las dietas sobre todo a edades tempranas genera mucha frustración y casi siempre una mala relación con la comida. Si necesitas apoyo para aprender a alimentarte de una forma amigable, busca ayuda con un especialista que te genere confianza y que pueda identificar cuales son tus necesidades.   

BIBLIOGRAFÍA 

Calvo Fernández JR Gianzo Citores M. Los relojes biológicos de la alimentación. Nutr Hosp 2018;35(N.o Extra. 4):33-38 DOI: http://dx.doi.org/10.20960/nh.2122

Chamorro R, Farías R, Peirano P. Regulación circadiana, patrón horario de alimentación y sueño: Enfoque en el problema de obesidad. Rev Chil Nutr 2018; 45(3): 285-292. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182018000400285 

Challet, E. (2021). El control circadiano de la alimentación. Journal of Behavior and Feeding, 1(1), 39-50. Recuperado a partir de http://www.jbf.cusur.udg.mx/index.php/JBF/article/view/14

Share
1
Atziri Guzmán Hernández
Atziri Guzmán Hernández
Licenciada en Dietética y Nutrición por la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE (EDN). Maestra en Nutrición y Dietética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Especialista certificada en Nutrición Clínica y Metabolismo por la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN). Diplomado en Nutrición Bariátrica por IIECS (Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (IIECS) - Hospital Angeles del Pedregal.

Related posts

21 febrero, 2023

Ideas para consumir contenidos sin dejarnos apabullar 


Read more
14 febrero, 2023

¿Por qué nos hace tanto bien el amor? 


Read more
10 febrero, 2023

10 poderosas razones para consumir más legumbres 


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moctezuma 33, Colonia Del Carmen, Alcaldía Coyoacán CP 04100 CDMX

Navegación
  • Equipo TRIA
  • Servicios
  • TRIAblog
  • Aviso de Privacidad
Links
  • Facebook
  • Instagram
© 2023 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad.
    Agenda una cita