CUERPOS VEMOS, HÁBITOS NO SABEMOS
25 junio, 2020
5 CONCEPTOS DE MARKETING ALIMENTARIO QUE DEBERÍAS CUESTIONAR
30 junio, 2020
Published by Maruza Castillo-Nájera on 29 junio, 2020
Categories
  • Medicina y salud mental
  • Psicoanálisis
Tags
  • coronavirus
  • pareja

La pareja en tiempos de coronavirus

En estas épocas de pandemia y encierro, las parejas suelen presentar crisis emocionales, pero hay que distinguir diversas situaciones y momentos de vida de estas.

No es lo mismo una pareja que ya estaba en crisis antes de la pandemia, como las relaciones que estallan como producto de esta; bien sea porque no se conocían muy bien, o porque la pandemia puso al descubierto situaciones que se ocultaban tras los días agitados de trabajo en los que los cónyuges casi no compartían tiempo juntos y ahora con el encierro obligatorio, se ven impelidos a pasar uno al lado del otro durante todo el día y toda la noche.

Vemos en las redes sociales chistes que reflejan el hastío y aburrimiento que se experimenta con la rutina diaria cuando se ha perdido el amor y el deseo.

Estas situaciones se complejizan cuando además existen niños pequeños, que no están yendo a la escuela o a la guardería, ya que estas permanecen cerradas y además de las tareas diarias y el trabajo cotidiano, hay que entretener a los pequeños.

Otro factor importante que hay que tomar en cuenta es el tamaño del lugar en el cual se vive, ya que, si este es pequeño, la sensación de encierro se multiplica y los problemas se agudizan.

Por supuesto que el factor más importante para valorar una pareja será la calidad del vínculo previo a la pandemia, hay quienes predicen que al término de esta habrá muchos divorcios, pero al mismo tiempo, otras parejas saldrán con una unión más reforzada.

En la consulta, en línea, me ha tocado ver diferentes tipos de relaciones, unas que veía desde antes de la crisis del coronavirus y otras que pidieron consulta precisamente porque debido a la crisis, su pareja se encontraba problematizada.

Por ejemplo, una pareja consulta porque el marido perdió el empleo debido a la pandemia y esto puso en aprietos a la familia, que tiene 2 hijos pequeños. La mujer nunca trabajó, por dedicarse a los chiquitos y culpa al marido porque piensa que no supo defender su empleo ante el jefe. Esto visibiliza el tipo de relación subyacente en el cual, ella humillaba constantemente al marido por considerarlo incapaz de proveer a la familia y él mantenía una actitud de sumisión ante su esposa.

Otra pareja pide terapia ya que su hijo adolescente murió, víctima del coronavirus.

En algunas parejas aumentan o se agudizan los síntomas preexistentes, como un marido que siempre había sido obsesivo de la limpieza, ahora ha construido una verdadera fobia a salir a la calle por miedo al contagio y hace que su mujer y sus hijos se laven las manos excesivamente. Esto ha producido ansiedad y pleitos constantes en el matrimonio.

En momentos de crisis, como la que estamos padeciendo, el amor responde a las urgencias y a la impulsividad, pero también a cuestionamientos como:

¿Estoy con la persona correcta? ¿Estoy enamorado, o en realidad tengo miedo a enfrentar la soledad?

Estas situaciones ponen de manifiesto que el tiempo no es infinito, y que tenemos que pensar bien que queremos

Recordemos que: El deseo se enciende con lo que no se tiene, con aquello que falta.

Y que no hay una sola forma de relacionarse, hay que poder acceder a lo que más nos acomoda, pero primero tenemos que ver qué clase de pareja hemos formado.

[WD_FB id=»1″]
Share
2
Maruza Castillo-Nájera
Maruza Castillo-Nájera
Lic. En derecho por la Universidad Iberoamericana. Lic. En Psicología por el Colegio Internacional de Educación Superior. Maestría en Psicoanálisis Grupal por la Asociación Mexicana de Psicoterapia analítica de grupos (AMPAG). Psicoanalista de Adolescentes por el Instituto Mexicano de Psicoterapia Psicoanalítica de adolescentes (IMPPA). Seminarios de Psicoanálisis de Orientación Lacaniana en Nueva Escuela Lacaniana (NEL)

Related posts

21 febrero, 2023

Ideas para consumir contenidos sin dejarnos apabullar 


Read more
14 febrero, 2023

¿Por qué nos hace tanto bien el amor? 


Read more
15 enero, 2023

Dale color a tu Blue Monday con estos consejos


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moctezuma 33, Del Carmen, Coyoacán, CP 04100 Ciudad de México, CDMX

Navegación
  • Servicios
  • Equipo TRIA
  • Preguntas
  • TRIAblog
  • Contacto
Links
  • Redes Sociales
© 2023 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad.
    Agenda una cita
      Ir a la versión móvil