LA PANDEMIA Y SUS EFECTOS EN LOS TCA
9 febrero, 2021LOS TCA EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
27 febrero, 2021
Lo que sí y lo que no de la dieta cetogénica
Cada determinado tiempo, surge una “dieta” que promete algo en especial. En los últimos años, la dieta cetogénica ha tomado gran relevancia, pero, ¿Qué de todo lo que escuchamos es real?. Te invito a leer los siguientes puntos.
- La dieta cetogénica puede ayudarte a regular parámetros metabólicos como niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa. Si bien esto es cierto, no es la única manera que existe para lograrlo. Un plan de alimentación diseñado por un profesional de la nutrición puede lograr estos mismos objetivos de manera sostenible y sin restringir ningún grupo de alimentos.
- La dieta cetogénica surgió con la idea de que las personas pierdan peso: Falso. El origen de la dieta cetogénica fue en la década de 1920 al observarse una mejoría en los pacientes con epilepsia. Por lo tanto, su origen fue la base de un tratamiento médico y no como un método para perder peso.
- La dieta cetogénica es fácil de llevar a cabo durante toda la vida: No se recomienda permanecer en cetosis por períodos prolongados de tiempo ya que puede traer alteraciones en nuestro organismo. Actualmente existen productos alimenticios que imitan el sabor de ciertos alimentos que “no son recomendables” en una dieta cetogénica, sin embargo, como cualquier dieta que incluya restricción, llegará un momento en el que se quieran o sea necesario consumirlos.
- Para realizar dieta cetogénica sólo necesito conocer los alimentos “que puedo y no consumir”: No todas las personas son candidatas para realizar dieta cetogénica. Una valoración nutricional previa a su inicio permitirá conocer si es el tipo de alimentación más conveniente al estado de salud actual, además es muy importante que se cuente con el monitoreo de un especialista en esta área.
Recuerda que la restricción en cantidad o grupos de alimentos no es siempre el camino para mantener o restablecer tu salud. Lo más importante es que el acto de comer sea fácil de llevar a cabo, sostenible y que lo disfrutes, por lo que una alimentación variada y que incluya todos los grupos de alimentos puede ser la mejor opción para ti. El acudir con un nutriólogo especialista te ayudará a evaluar tu estado de nutrición, despejar dudas y diseñar el plan de alimentación más adecuado acorde a tus necesidades físicas y emocionales.
[WD_FB id=»1″]
Licenciada en Dietética y Nutrición por la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE (EDN). Maestra en Nutrición y Dietética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Especialista certificada en Nutrición Clínica y Metabolismo por la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN). Diplomado en Nutrición Bariátrica por IIECS (Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (IIECS) - Hospital Angeles del Pedregal.