¿Y A MI HIJA QUIÉN LA ESCUCHA?
30 noviembre, 2021
LA CULPA COMO INGREDIENTE EN LAS CENAS DECEMBRINAS
LA CULPA COMO INGREDIENTE EN LAS CENAS DECEMBRINAS
17 diciembre, 2021
Published by Atziri Guzmán Hernández on 1 diciembre, 2021
Categories
  • Nutrición
Tags
  • alimentacion
  • nutricion
  • tca
  • trastornos alimentarios
  • trastornos de la alimentación

No solo es una cuestión del peso: perspectiva nutricional en los TCA. 

Al pensar en un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) se puede llegar a suponer que se habla únicamente de cuestiones relacionadas a la imagen corporal (generalmente asociada a la pérdida de peso), sin embargo, detrás de lo que podemos observar, se pueden encontrar otros significantes que desde el punto de vista nutricional hacen que el tratamiento no sea lineal; es decir, podría llegar a pensarse que si el “problema” es o se relaciona con la comida la “cura” se encuentra ahí. 

A lo largo de nuestra experiencia clínica y la escucha con atención, hemos observado que si bien factores como el peso ideal, moda, estereotipos de belleza, entre otros participan en el desarrollo de un TCA pueden co-existir experiencias de vida que favorezcan el desarrollo de uno, por lo tanto, el brindar un tratamiento interdisciplinario es de vital importancia. 

Como nutriólogas especialistas en TCA, somos capaces de observar las consecuencias físicas de los mismos y podemos reconocer cuando una persona pone en riesgo su vida a causa de estos padecimientos. El tener la capacidad de identificar los alcances y límites de cada área en el tratamiento hace que se pueda brindar una contención efectiva al paciente que favorezca un buen pronóstico sin olvidar que la voluntad también toma un papel importante. En la mayoría de los casos un tratamiento ambulatorio puede ser la mejor opción, y en otros casos el internamiento estará indicado para tratar de evitar consecuencias fatales. 

El éxito del tratamiento en los TCA es difícil de predecir porque las variables son diversas en cada caso, el punto de vista de cada área es primordial para brindar un tratamiento integral, personalizado y oportuno.

Share
1
Atziri Guzmán Hernández
Atziri Guzmán Hernández
Licenciada en Dietética y Nutrición por la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE (EDN). Maestra en Nutrición y Dietética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Especialista certificada en Nutrición Clínica y Metabolismo por la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN). Diplomado en Nutrición Bariátrica por IIECS (Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (IIECS) - Hospital Angeles del Pedregal.

Related posts

10 febrero, 2023

10 poderosas razones para consumir más legumbres 


Read more
3 febrero, 2023

Ocho culpas frecuentes de personas con trastornos alimenticios


Read more
27 enero, 2023

¿A qué edad inician los Trastornos de la Conducta Alimentaria? 


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moctezuma 33, Del Carmen, Coyoacán, CP 04100 Ciudad de México, CDMX

Navegación
  • Servicios
  • Equipo TRIA
  • Preguntas
  • TRIAblog
  • Contacto
Links
  • Redes Sociales
© 2023 TRIA Centro de Tratamiento e Investigación de Anorexia, Bulimia y Obesidad.
    Agenda una cita
      Ir a la versión móvil