¿Sabes qué es lo que nos diferencia entre otras cosas de los animales como especie? El ser humano ha aprendido a utilizar y aprovechar los recursos que tiene a la mano, y en ese proceso descubrió la cocción de los alimentos. Esto ha dado lugar a que órganos como el cerebro pudiera crecer más, las mandíbulas hacerse más pequeñas y el sistema gastrointestinal lleve a cabo una digestión más fácil y efectiva.
Además de lo biológico, hay aspectos de tipo social que nos vinculan fuertemente con la comida, esto lo podemos ver concretamente en que en cada festejo o celebración hay presencia del alimento, podemos decir que es un vínculo tan fuerte porque nos une con el exterior y con nuestro núcleo social. Cada sociedad de cualquier nivel tiene sus ingredientes, técnicas culinarias como algo muy apreciado y que la distingue.
Sin embargo, es interesante reflexionar en la era digital en la que vivimos, el uso indiscriminado de recursos tecnológicos, por ejemplo: Las aplicaciones de comida a domicilio, que pueden ser pensadas desde diversos puntos de vista. Uno que aparece en las experiencias de vida principalmente de las nuevas generaciones, es usarlas como el medio, a veces casi exclusivo para alimentarse, y en ciertos casos a desprenderse e incluso a no formar un vinculo positivo con la comida que se puede dar al hacerse cargo de comprar y preparar sus alimentos en lugar de recibirlo en la puerta; además del incremento en gastos en la economía personal. Es un fenómeno más del mercado en línea en que recién estamos experimentando sus efectos.
Atendiendo a estos aspectos, nos gustaría resaltar varios beneficios que encontramos en nuestra práctica con los pacientes, en el aprendizaje de cocinar: