
5 preguntas que le harás a tu especialista en desórdenes alimentarios
6 enero, 2023
Dale color a tu Blue Monday con estos consejos
15 enero, 2023La depresión es uno de los problemas de salud más comunes hoy en día y es vital detectarla y tomar acción si alguien cercano la padece.
Por Ana Durand
Muchas áreas de la ciencia le han dedicado grandes esfuerzos porque la ubican como una epidemia que provoca múltiples problemas, no solo a nivel personal sino también en otras esferas de la sociedad, como la laboral.
A lo largo de la historia se han estudiado sus causas y cómo tratarla y estas pueden diferir mucho dependiendo el enfoque desde el que se aborden.
Por ahora nos interesa compartirte que la depresión es una manera en la que se ha nombrado un gran malestar que sufren muchas personas en el todo el mundo. Cómo es experimentada puede variar de individuo a individuo. Hay personas que aún deprimidas pueden seguir siendo completamente funcionales, “normales” y otras que pierden por completo su capacidad de arreglárselas con la vida. Ningún caso es mejor ni peor que el otro, lo importante es que existe un gran sufrimiento emocional y hay muchas formas de intervenir para ayudar a quien lo padece.
Estos son los principales sintomas que se han descrito para la depresión y por los que te puedes guiar para saber si alguien (incluso tú) puede estar deprimido:
✅Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”
✅Sentimientos de desesperanza o pesimismo
✅Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad
✅Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia
✅Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos
✅Fatiga, disminución de energía o sensación de aletargamiento
✅Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones
✅Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado
✅Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado
✅Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente o que no se alivian ni con tratamiento
✅Signos de autolesión
✅Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio
Recuerda que no necesariamente se van a presentar todos juntos al unísono o con la misma intensidad; pero la presencia de varios de ellos puede ser un buen indicador para guiarte.
Si quieres ofrecer apoyo a algún ser querido o conocido que sosperches que pueda presentar depresión, te recomendamos orientarte por las siguientes elementos:
✅Acércate y pregunta si todo está bien, que has notado algunas diferencias en los últimos tiempos y quizás haya algo en lo que puedas ayudar si así lo desea la persona.
✅No presiones para que la persona esté bien. Ofrece algunas alternativas que pienses que pueden animarle, pero deja la última decisión en sus manos y respétala.
✅Puedes compartir tu experiencia, si en algún momento te has sentido triste o deprimido, cuéntale lo que ha funcionado para ti y crees que le pueda ayudar. A veces lo más mínimo puede hacer mucho.
✅Asegúrale que, aunque quizás por ahora no quiera hablar del tema, estás disponible para cuando se sienta con ganas de hacerlo.
✅No juzgues ni asumas nada de lo que está pasando esa persona. Si decides hacer algo para ayudarla recuerda siempre que se trata de acompañarla aunque no entiendas bien lo que sucede y muchas veces te ocasione dolor.
✅Si es una situación que ha durado mucho tiempo o identificas conductas o pensamientos que ponen en riesgo a la persona, ayúdale a encontrar un tratamiento profesional.
1 Comment
Thanks.