bulimia

3 febrero, 2023

Ocho culpas frecuentes de personas con trastornos alimenticios

La culpa es un dolor psíquico o emocional que el individuo siente por haber fallado en un propósito o proyecto y en ocasiones no es consciente de las consecuencias que esto le acarrea. Hay un tipo de culpa que se debe a los síntomas del Trastorno de la Conducta Alimentaria: Culpa por vomitar, por ceder a los atracones, por hacer ayunos, por laxarse, etcétera… Y otra clase de culpa se detona por fallar en el seguimiento de las indicaciones una vez iniciado un tratamiento: Romper el plan de alimentación, volver a los vómitos o a la restricción de alimentos, una vez que ya no lo hacían.
27 enero, 2023

¿A qué edad inician los Trastornos de la Conducta Alimentaria? 

La mayor prevalencia de personas que los padecen oscila entre los 14 a los 18 años y 90% de los pacientes son mujeres.
1 mayo, 2022

LO QUE PUEDE HABER DETRÁS DE UN TCA

LO QUE PUEDE HABER DETRÁS DE UN TCA Cuando hablamos de un TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria) se piensa que únicamente son un conjunto de […]
26 abril, 2022

ADOLESCENCIA Y TRASTORNOS ALIMENTICIOS.

ADOLESCENCIA Y TRASTORNOS ALIMENTICIOS. Uno de los temas en el campo de los trastornos alimenticios y que escuchamos ampliamente en los espacios de divulgación, es el […]
29 marzo, 2022

LA OBESIDAD Y LA DISCRIMINACIÓN

LA OBESIDAD Y LA DISCRIMINACIÓN. La discriminación no es un concepto que nos sea ajeno, tampoco lo es como acto. Se refiere al hecho de dar […]
4 marzo, 2022

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad Hay distintos tipos de obesidad, algunas tienen una base orgánica, otras son una respuesta. Sobre estas últimas nos […]
17 febrero, 2022

¿QUÉ ES LA BULIMIA?

¿QUÉ ES LA BULIMIA? Podríamos proponer varias definiciones de lo que es la bulimia, dependiendo desde que disciplina lo hagamos. Para la Psiquiatría es válida la […]
4 enero, 2022

¿ES NECESARIA LA RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS PARA CUIDAR MI SALUD?

Con el inicio de año, podemos encontrar infinidad de consejos para mejorar o conservar la salud, estos pueden ir desde hacer ejercicio, mejorar la hidratación, hasta consejos para mejorar hábitos de alimentación que pueden incluir la restricción de porciones y/o grupos de alimentos. ¿Pero es realmente necesario tener algún tipo de restricción?
27 diciembre, 2021

MITOS ALREDEDOR DE LOS PLATILLOS NAVIDEÑOS

Los platillos de la época son altos en grasas y azúcares: Esta frase es muy común escucharla en el consultorio, sin embargo, para quién aplica esta frase. Hay que recordar que no todo aplica para todos.