nutricionista

27 enero, 2023

¿A qué edad inician los Trastornos de la Conducta Alimentaria? 

La mayor prevalencia de personas que los padecen oscila entre los 14 a los 18 años y 90% de los pacientes son mujeres.
9 agosto, 2022

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A COCINAR?

¿Sabes qué es lo que nos diferencia entre otras cosas de los animales como especie? El ser humano ha aprendido a utilizar y aprovechar los recursos que […]
23 junio, 2022

Los trastornos de Alimentación en mujeres adultas

Los llamados trastornos de la alimentación están asociados a la adolescencia. Esto es cierto, se presentan mayormente en esta época de vida, pues conlleva cambios trascendentes […]
31 mayo, 2022

¿CÓMO PENSAR LA RECUPERACIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

No cabe duda que cuando una persona busca tratamiento para algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria lo que se busca es la recuperación. Sin […]
21 abril, 2022

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD

Hablar sobre las diversidad de tratamientos que se ofertan para aquellos que buscan modificar su cuerpo debido a la obesidad es un tema que involucra, desde […]
4 marzo, 2022

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad

Lo emocional: el factor desestimado en la obesidad Hay distintos tipos de obesidad, algunas tienen una base orgánica, otras son una respuesta. Sobre estas últimas nos […]
17 febrero, 2022

¿QUÉ ES LA BULIMIA?

¿QUÉ ES LA BULIMIA? Podríamos proponer varias definiciones de lo que es la bulimia, dependiendo desde que disciplina lo hagamos. Para la Psiquiatría es válida la […]
4 enero, 2022

¿ES NECESARIA LA RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS PARA CUIDAR MI SALUD?

Con el inicio de año, podemos encontrar infinidad de consejos para mejorar o conservar la salud, estos pueden ir desde hacer ejercicio, mejorar la hidratación, hasta consejos para mejorar hábitos de alimentación que pueden incluir la restricción de porciones y/o grupos de alimentos. ¿Pero es realmente necesario tener algún tipo de restricción?
27 diciembre, 2021

MITOS ALREDEDOR DE LOS PLATILLOS NAVIDEÑOS

Los platillos de la época son altos en grasas y azúcares: Esta frase es muy común escucharla en el consultorio, sin embargo, para quién aplica esta frase. Hay que recordar que no todo aplica para todos.