trastornos alimentarios

3 febrero, 2023

Ocho culpas frecuentes de personas con trastornos alimenticios

La culpa es un dolor psíquico o emocional que el individuo siente por haber fallado en un propósito o proyecto y en ocasiones no es consciente de las consecuencias que esto le acarrea. Hay un tipo de culpa que se debe a los síntomas del Trastorno de la Conducta Alimentaria: Culpa por vomitar, por ceder a los atracones, por hacer ayunos, por laxarse, etcétera… Y otra clase de culpa se detona por fallar en el seguimiento de las indicaciones una vez iniciado un tratamiento: Romper el plan de alimentación, volver a los vómitos o a la restricción de alimentos, una vez que ya no lo hacían.
9 diciembre, 2022

Tu cuerpo y las miradas navideñas

Llega la época decembrina y con ella toda una serie de juicios en torno a tu cuerpo. ¡Regálate una temporada llena de amor propio con estos siete consejos!
27 julio, 2022

PREVENCIÓN DE LOS TCA, ALGUNAS REFLEXIONES.

Cuando una enfermedad o condición de salud, ya sea física o mental, comienza a elevar la mortalidad de las personas y/o implica una carga importante para […]
7 julio, 2022

DIETAS LIBRE DE GLUTEN. ¿SON PARA TODOS?

En los últimos años se ha popularizado la dieta libre de gluten y la oferta de productos libres de este nutrimento, sin embargo, la pregunta es […]
23 junio, 2022

Los trastornos de Alimentación en mujeres adultas

Los llamados trastornos de la alimentación están asociados a la adolescencia. Esto es cierto, se presentan mayormente en esta época de vida, pues conlleva cambios trascendentes […]
20 junio, 2022

¿El IMC o Índice de Masa Corporal es un indicador de salud?

El índice de Masa Corporal (IMC) o índice de Quetelet es una forma de cálculo creado por un matemático belga del mismo nombre quien lo realizó […]
31 mayo, 2022

¿CÓMO PENSAR LA RECUPERACIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?

No cabe duda que cuando una persona busca tratamiento para algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria lo que se busca es la recuperación. Sin […]
31 mayo, 2022

¿ES COMÚN TENER ALTERACIONES DIGESTIVAS?

Cada uno conoce su cuerpo. La mayoría de las veces somos capaces de identificar cuando hay algo que no se encuentra del todo bien. Sin embargo, […]
23 mayo, 2022

CUANDO ES NECESARIA LA HOSPITALIZACIÓN EN UN TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN

La operatividad y responsabilidad de una hospitalización en el caso de los desórdenes de alimentación debe estar en manos del equipo médico-nutricional. Sin embargo, los criterios […]