
-
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A COCINAR?
¿Sabes qué es lo que nos diferencia entre otras cosas de los animales como especie? El ser humano ha aprendido a utilizar y aprovechar los recursos que tiene a la mano, y en ese proceso descubrió la cocción de los alimentos. Esto ha dado lugar a que órganos como el cerebro pudiera crecer más, las mandíbulas hacerse más pequeñas y el sistema […]
-
El lazo social en los adolescentes.
La adolescencia es un momento de la vida en que es necesario adaptarse emocionalmente a los cambios puberales. Esto puede provocar una crisis interna, por el encuentro con la sexualidad, ya que en esta época también se transforman los elementos simbólicos que ayudan a tramitar los cambios físicos. Las dificultades de esta etapa de la […]
-
PREVENCIÓN DE LOS TCA, ALGUNAS REFLEXIONES.
Cuando una enfermedad o condición de salud, ya sea física o mental, comienza a elevar la mortalidad de las personas y/o implica una carga importante para los servicios de salud, se activan planes de prevención para que dichas enfermedades aparezcan de manera menos frecuente y se aminoren sus efectos nocivos. La prevención puede hacerse desde […]
-
HAMBRE
El tener hambre es una necesidad fisiológica de los seres vivos. El ser capaces de percibir hambre nos permite sobrevivir; sin embargo, es común escuchar en la consulta a pacientes que se rehúsan a percibir esta sensación. ¿Por qué el percibir hambre puede ser tan mal visto? Te invito a seguir leyendo. Desde nuestro nacimiento […]
-
DIETAS LIBRE DE GLUTEN. ¿SON PARA TODOS?
En los últimos años se ha popularizado la dieta libre de gluten y la oferta de productos libres de este nutrimento, sin embargo, la pregunta es si este tipo de alimentación es recomendable para la población en general. Antes que nada, definamos lo que es el gluten: Es una proteína que se encuentra en la […]
-
¿Qué más se puede tratar en una consulta de nutrición No centrada en el peso ?
¿Alguna vez habías pensado en consultar a una nutrióloga por alguna de las siguientes razones? • Aprender a comer. • Inflamación del abdomen y con dificultad para evacuar. • Poca energía y dificultad para levantarte en la mañana. • Tu sueño no es reparador, profundo o roncas mucho • Se te cae el cabello, tienes […]